En CityAnuncios, tu seguridad es nuestra prioridad. Te ofrecemos estos consejos para que tus transacciones sean seguras y tengas una experiencia positiva en nuestra plataforma.
Consejos generales de seguridad
Protege tu información personal
- No compartas información financiera sensible como datos de tarjetas de crédito o contraseñas.
- Utiliza nuestro sistema de mensajería interno siempre que sea posible.
- Mantén privados tus datos personales como dirección exacta o información familiar.
- Usa una contraseña fuerte y única para tu cuenta de CityAnuncios.
Verifica a los usuarios
- Revisa las valoraciones y reseñas de otros usuarios antes de hacer negocios con ellos.
- Desconfía de perfiles recién creados sin valoraciones o con información incompleta.
- Busca inconsistencias en la comunicación que puedan indicar una estafa.
- Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Para compradores
Antes de comprar
- Investiga el valor de mercado del producto para asegurarte de que el precio es razonable.
- Solicita fotos adicionales o videos del artículo si las imágenes del anuncio no son suficientes.
- Haz preguntas específicas sobre el estado, antigüedad y funcionamiento del artículo.
- Verifica si el artículo tiene garantía o posibilidad de devolución.
- Desconfía de vendedores que se niegan a mostrar el artículo antes del pago o que solo aceptan pagos por adelantado.
Durante la transacción
- Reúnete con el vendedor en lugares públicos y concurridos, preferiblemente durante el día.
- Lleva a un acompañante si es posible, especialmente para transacciones de alto valor.
- Inspecciona detenidamente el artículo antes de pagar para verificar su estado y autenticidad.
- Para artículos electrónicos, pruébalos antes de completar la compra.
- Para vehículos o artículos de alto valor, considera solicitar un comprobante de propiedad o factura original.
- Utiliza métodos de pago seguros y evita llevar grandes cantidades de efectivo.
Para vendedores
Creando tu anuncio
- Incluye fotos claras y detalladas del artículo desde diferentes ángulos.
- Describe honestamente el estado del artículo, incluyendo cualquier defecto o problema.
- Establece un precio justo basado en el valor de mercado y el estado del artículo.
- Especifica tus preferencias de pago y entrega de forma clara.
- No incluyas información personal como tu dirección exacta en la descripción del anuncio.
Durante la transacción
- Reúnete con el comprador en lugares públicos y concurridos, preferiblemente durante el día.
- Lleva a un acompañante si es posible, especialmente para transacciones de alto valor.
- Verifica que el pago sea válido antes de entregar el artículo.
- Ten cuidado con los cheques o transferencias que pueden ser fraudulentos.
- Para artículos de alto valor, considera aceptar solo efectivo o métodos de pago instantáneos.
- Mantén un registro de la transacción, incluyendo un recibo simple si es posible.
Estafas comunes y cómo evitarlas
Señales de advertencia
- Precios extremadamente bajos para artículos de alto valor.
- Vendedores que se niegan a reunirse en persona o mostrar el artículo antes del pago.
- Solicitudes de pago a través de métodos no rastreables o transferencias a cuentas extranjeras.
- Historias elaboradas sobre por qué necesitan vender rápidamente o por qué no pueden reunirse.
- Presión para completar la transacción rápidamente sin dar tiempo a verificar el artículo.
- Comunicación con errores gramaticales graves o incoherencias en la información proporcionada.
- Solicitudes de información personal o financiera que no es necesaria para la transacción.
Estafas comunes
- Estafa del pago en exceso: El comprador envía un pago por un monto mayor al acordado y luego solicita la devolución de la diferencia. El pago original resulta ser fraudulento.
- Estafa del intermediario falso: El estafador se hace pasar por un servicio de intermediación para "garantizar" la transacción, pero desaparece con el dinero.
- Suplantación de identidad: Alguien se hace pasar por un comprador o vendedor legítimo para obtener información personal o financiera.
- Estafa del alquiler: Anuncios de propiedades en alquiler a precios muy bajos que requieren un depósito por adelantado, pero la propiedad no existe o no está disponible.
- Estafa de empleo: Ofertas de trabajo que requieren un pago inicial por materiales, capacitación o verificación de antecedentes.
Qué hacer si has sido víctima de una estafa
- Contacta a las autoridades locales: Presenta una denuncia formal ante la policía o las autoridades competentes.
- Reporta el incidente a CityAnuncios: Utiliza nuestro formulario de contacto o la opción de "Reportar usuario" para informarnos sobre la situación.
- Conserva toda la evidencia: Guarda mensajes, correos electrónicos, recibos y cualquier otra documentación relacionada con la transacción.
- Contacta a tu banco o proveedor de pagos: Si realizaste un pago, informa inmediatamente a tu banco o proveedor de servicios de pago para intentar detener o revertir la transacción.
- Reporta el fraude a las autoridades nacionales: En muchos países existen organismos específicos para reportar fraudes en línea.
Recuerda
CityAnuncios actúa como plataforma para conectar compradores y vendedores, pero no participa directamente en las transacciones. Siempre usa tu mejor juicio y sigue estos consejos de seguridad para protegerte.
Si tienes alguna duda o preocupación sobre la seguridad en nuestra plataforma, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte.
Última actualización: 8/30/2025